martes, 24 de enero de 2012

Programa Escuela Segura

En el mes de enero se da continuidad a la capacitación del programa de Escuela Segura cuyo propósito es:

Ø Capacitar a los docentes que laboran en este nivel para que orienten y faciliten la prevención, detección y, en su caso, canalicen a estudiantes con problemas de adicciones a instancias especializadas del sector salud para su atención.

Por el exceso de carga administrativa se corrió una semana cada etapa, los ATP´S y Supervisores el 23 y 24 de enero, para los directores técnicos se programarán 2 días,   antes del 3 de febrero, para que a su vez capaciten a los docentes en los meses de febrero y marzo.

Si deseas conocer los materiales que se utilizarán
Orientaciones para la prevención de 4° 5° y 6° da clic aquí  
Orientaciones para la prevención de 1° 2° y 3° da clic aquí
Estas guías fueron proporcionadas por la Secretaría de Educación Pública,

Las características de las guías son:
  • Ofrecen información general sobre el problema de las adicciones.
  • Presentan un modelo de prevención de adicciones centrado en el desarrollo de 5 ejes preventivos: Resiliencia, habilidades para la vida, estilos de vida saludable, ambientes protectores y proyecto de vida.
  • Articulan los ejes preventivos, con los contenidos del currículo de educación primaria.
  • Ofrecen estrategias para abordar la prevención de adicciones a partir de los contenidos del currículo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comparte un comentario